TEMARIO

Este blogs tratará de informar de hechos vividos por personas, personajes de nuestra vida cotidiana, mayores y jóvenes, mujeres y hombres, con el fin de informarnos de los errores cometidos, de los aciertos, de las mentiras, de los abusos, de la vivencia en general.......... en fin de nuestra VIDA COTIDIANA.

viernes, 20 de julio de 2018

SI NO LO HUBIERA VISTO, NO LE CREERIA (BERNARDA ALBA POR "ISMAEL MERLO")

LA CASA DE BERNARDA ALBA    -    ISMAEL MERLO

LA PRIMERA VEZ QUE VI LA OBRA EN DIRECTO, EL PERSONAJE PRINCIPAL , LA MADRE, LO HACIA EL GRAN  ISMAEL MERLO Y ME IMPRESIONO.
 Mario Cáceres Suárez
        «Lorca me parece el único autor que, después de Valle Inclán, en la producción nacional, tiene un interés que traspasa las fronteras. Es una obra truncada muy joven, pero con una clara progresión hacia el teatro de nuestra época», declaró a EL PAIS Angel Facio, director de la compañía que actualmente representa en Vitoria La casa de Bernarda Alba « Quizá precisamente Bernarda Alba marque el final de una época como autor y el inicio de una nueva que quedaría truncada».-
¿Qué rasgos definen las dos fases del teatro de Lorca?

      -«Una buena parte del teatro europeo del primer tercio del siglo XX tenía un carácter eminentemente poético, pero luego derivaría hacia formas más concretas de realismo. Esto ocurre también en Lorca y La casa de Bernarda AIba es, en efecto, una «tragedia realista». Esta obra suponía la iniciación de una nueva forma de teatro en la que su autor dejaba atrás todo el lastre lírico que asociaba a su producción anterior».


El papel de Bernardo Alba lo interpreta Ismael Merlo, 
¿por qué un hombre?
       -«Fundamentalmente porque es un texto sobre la represión, y más concretamente sobre la represión sexual. Creo que no es nada representativo que la función represiva en la sociedad la. ejerza una mujer. Bernarda A Iba no supone una madre típica, sino una viuda que ha usurpado el papel del padre. Por tanto el que su papel lo interprete un actor es llevarlo a su verdadera dimensión.

       Esto por lo que se refiere - a la represión en general. En lo que atañe a la repre sión sexual, la interpretación del personaje por un hombre le da una ambigüedad a la figura, la castra, y pienso que el poder no tiene sexo.
          La libertad, sí».



ISMAEL MERLO




      Nació en el seno de una familia de artistas, siendo sus padres los actores Abelardo Merlo Bort y Amparo Piquer. Su primera actuación sobre las tablas fue en 1934 en el Teatro Ruzafa de Valencia, con la obra La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne, que puso en escena la Compañía de Teatro de Enrique Rambal padre. Durante los siguientes años continuó actuando en teatro, y finalizada laGuerra Civil, se incorpora a la Compañía de Isabel Garcés.

            Debuta en el cine en 1941, con la película Polizón a bordo, de Florián Rey. Tras intervenir en otros seis títulos, en 1943 regresa al teatro, formando su propia compañía, junto a Milagros Pérez de León. Durante esos años, interpreta obras como La vida en un bloc,Usted puede ser un asesinoCuatro y ErnestoEstado civil, Marta y Ninette y un señor de Murcia.




Con la llegada de la televisión a España, en 1956, se integra en la plantilla de actores de Televisión española, y durante casi tres décadas llega a interpretar más de cincuenta personajes en espacios dramáticos como Estudio 1, además de protagonizar la serie El señor Villanueva y su gente (1979), junto a Lola Herrera y Amelia de la Torre.

         Su carrera cinematográfica fue menos prolífica que la televisiva o la teatral, y trabajó en películas de Carlos SauraPedro LazagaAdolfo MarsillachPedro MasóJosé Luis Borau yJosé María Forqué.
            En teatro continuó trabajando casi hasta el momento de su muerte, destacando en obras como Petra Regalada, de Antonio GalaEl Grito o Diálogo Secreto, de Antonio Buero Vallejo(que interpretaba en Madrid, hasta pocas horas antes de su fallecimiento.

       Transmitió la tradición artística familiar, con su hija María Luisa Merlo (de su matrimonio con María Luisa Colomina, con la que se casó en 1940) y sus nietos Amparo Larrañaga y Luis Merlo. Casado en segundas nupcias con la también actriz Vicky Lagos, y tuvo un hijo con ésta, David.

jueves, 19 de julio de 2018

CUATRO HERMANOS.................


MAGNIFICA FOTO DE CUATRO MARAVILLOSOS HERMANOS........................
(PACA, MARUCA, FEFINA Y JULIO)


"Hermano déjame ser tu fortaleza cuando soplen los fuertes vientos de la noche, deja que sea el que ilumine el camino para traerte a casa"

miércoles, 18 de julio de 2018

18 DE JULIO DE 1955 ( el comienzo de una Nueva Vida )


18 DE JULIO DE 1955 ( el comienzo de una Nueva Vida )

DE ESTA BODA EN LA ANTIGUA IGLESIA DE LA SAGRADA FAMILIA DEL COLEGIO ANTUNEZ EN LAS ALCARAVANERAS, CON  MÚSICA DE "OJOS VERDES", NACIERON ESTOS CUATRO NIÑOS. 
(MARÍA ESTHER, MARIO, OBDULIA DE LA PAZ  Y LUZ MARINA)
FRANCISCO CACERES MEDINA Y FRANCISCA SUAREZ GONZALEZ
Yo, Francisco., te quiero a ti, Francisca., como esposa

y me entrego a ti,
y prometo serte fiel
en la prosperidad y en la adversidad,
en la salud y en la enfermedad,
y así amarte y respetarte
todos los días de mi vida.
Yo, Francisca ., te quiero a ti, Francisco., como esposo
y me entrego a ti,
y prometo serte fiel
en la prosperidad y en la adversidad,
en la salud y en la enfermedad,
y así amarte y respetarte
todos los días de mi vida.



" OJOS VERDE ", LA CANCIÓN  EN LA BODA DE MIS PADRES EN LA  DESAPARECIDA ERMITA DE LA SAGRADA FAMILIA DEL COLEGIO ANTUNEZ.
Música al piano solicitada por mi Madre,
imagino la cara del sacerdote

VÍDEO